En los comics y en los dibujos animados de superhéroes, los principales protagonistas son ellos mismos, aunque a veces, también lo son los antihéroes o villanos.

Sin embargo, en muchas series también tienen relevancia algunos personajes secundarios que ayudan a complementar la historia.

En este post mencionaremos los más recordados dentro de los comics, series de TV y películas de superhéroes.



1.- J. Jonah Jameson

(J. Jonah Jameson aparece en los comics, dibujos animados y películas del Hombre Araña (Spiderman). También en algunos videojuegos de Marvel principalmente de Spiderman.)



Personaje creado por Stan Lee y Steve Ditko para The Amazing Spiderman #1, J. J. Jameson es una pieza fundamental en los cómics de Spiderman donde se desempeña como una especie de antagonista civil. Desde su puesto de jefe editor en el Daily Bugle dirigió durante muchos años una campaña mediática contra Spiderman, por quien siente un resentimiento probablemente por su frustración de no poder ser él un superhéroe.

Esta situación le trae muchos dolores de cabeza a su fotógrafo principal, Peter Parker. quien es realmente Spiderman (Hombre Araña).



2.- Alfred Pennyworth (En los comics,  animados  y películas de Batman. También en algunos videojuegos de DC Comics.)




Su primera aparición fue en Batman #16 (1943) como un detective de apariencia obesa y algo torpe que ayudaba ocasionalmente a Batman y Robin. Posteriormente, se recompuso el personaje de Alfred con el rol de mayordomo leal de la familia Wayne que siempre está pendiente de proteger la identidad secreta de su amo Bruce Wayne (Batman.)

Sus finos modales ingleses y particular  sentido del humor le han procurado ganarse un lugar de privilegio en las series, lo que terminó llevándolo a la pantalla grande para las siete películas de Batman. Alfred,  es el mejor amigo, leal mayordomo y tutor legal de  Bruce Wayne (o Bruno Diaz en Latinoamérica) luego de los padres de este, Thomas y Martha Wayne fueran asesinados.

3.- Jimmy Olsen (En los comics,  animados  y películas de Superman. También en algunos videojuegos de DC Comics)




Aun cuando claramente Jimmy Olsen era un personaje secundario,  tuvo su propia historieta. El chico pelirrojo se puede decir que atravesó por un a evolución en el mundo del comics que inclusive ameritó la creación de su propia serie, Superman's pal, Jimmy Olsen Special.

Se inició  como un personaje anónimo en Action Comics #6 (1938) para luego comenzar a aparecer regularmente a partir de Superman #13 (1941). Es un declarado admirador de Superman y mejor amigo de Clark Kent (Superman), aunque desconozca la conexión entre ambos.



4.- Agente Coulson (En las películas, animados, comics y videojuegos de producciones de  Marvel




Phillip “Phill” Coulson no nace del cómic como se produce tradicionalmente  sino más bien el proceso de este personaje fue a la inversa. Es decir, apareció primero en el Universo cinematográfico de Marvel, más en concreto las películas de Iron Man, empezando por la del 2008. 
Coulson es Agente de la organización S.H.I.E.L.D. y mano derecha de Nick Fury,   se caracteriza por ser un auténtico fanático del Capitán América, lo que se ha prestado para muchas bromas tanto en historietas como en películas y series.

Finalmente en el año 2010 hizo su esperado debut en formato cómic digital con Iron Man 2: Phil Coulson Agent of S.H.I.E.L.D.. 


5.- Pepper Potts (En las películas, animados, comics y videojuegos de Marvel y en especial Iron Man




La carismática  Pepper Potts dio su gran salto a la fama gracias a las películas de Iron Man, sin embargo, previamente había tenido un largo  recorrido en los cómics desde su primera aparición en Tales of Suspense #45 (1963).

La atractiva empleada de las  Industrias Stark siempre ha sido vista como el amor platónico de Tony, que luego se estableció como  una relación amorosa que luego se llevó al cine y disparó la popularidad del personaje.

Para el 2009, Virginia Pepper Potts ya era una parte imprescindible de Iron Man, llegando a utilizar su armadura en The Invincible Iron Man #11 y convirtiéndose en una ocasional compañera de rescate.



Deja un comentario